11.9.23
6.9.23
Premios Graffiti NOMINADOS 2023
MEJOR DISEÑO DE ARTE
1990 – Mocchi / Mundo Mejor
Cada segundo dura una eternidad – EMI / Little Butterfly Records
Conflicto de intereses – Diego Matturro / Bizarro
Mientras tanto, en Montevideo – Gonzalo Deniz / Bizarro
Tridimensional – Paul Higgs / Little Butterfly Records // Queruza
MEJOR LIBRO SOBRE MÚSICA URUGUAYA
A donde nos lleven los caminos – Martin Duarte / Penguin Random House
De bichos y flores – Jorge Costigliolo / Estuario Editora
Fines – Ignacio Martínez / Estuario Editora
Hoy Como Ayer – Apuntes de colección: anécdotas de la música uruguaya 1968-2004 – Carlos Dopico / Penguin Random House – Ediciones B
Mal de la cabeza Vol.2. – Historias del rock nacional 1990-2000 – Gustavo Aguilera / Ediciones de la Plaza
MEJOR REEDICIÓN
Caída Libre – La Trampa / Bizarro
La ley es otra – Los Estómagos / Bizarro
La máquina del tiempo – La mosca – Eduardo Mateo / Little Butterfly Records bajo licencia de Bizarro
Los Tontos – Los Tontos / Bizarro
Segundos afuera – Jorge Galemire / Little Butterfly Records bajo licencia de Bizarro
EDICIÓN ESPECIAL
300 Cantacuentos – Cantacuentos / MMG
Guitarras uruguayas – Artistas Varios / Sondor
Macu ta cantado – Artistas Varios / Ayuí
Montevideo Music Sessions Popular – Artistas Varios / MMG
Un adiós entre dos adioses – Andy Adler / Perro Andaluz
MEJOR VÍDEO DE LARGA DURACIÓN DOCUMENTAL
Arena inmóvil Documental – La Memoria / IND
Guitarra Blanca – Aldo Garay / IND
Síntesis – Diego Matturro / Bizarro
Sonido local, resonancia global – Maldorock / IND
Tambor: de la raíz a la esencia – Sebastián Natal / Dont Stop Producciones
MEJOR VÍDEO DE LARGA DURACIÓN MUSICAL
En el cielo con los Nuevos Creyentes – Los Nuevos Creyentes / Little Butterfly Records
Homenaje a Jorge Galemire – Orbitando Marte / IND
Sin pena ni gloria – Bien Losdó / Uruguay Musical
Volver a la luna – UFA / MMG
Volvió una noche – En Vivo – Cumbia Club / IND
MEJOR ÁLBUM DE TANGO
Evidencia – Ana Karina Rossi – Pablo Murgier / Collectif Por Que No?
Gaucho cosmopolita – Proyecto Caníbal Troilo / Ayuí
Marginal – Batimento Dúo / Uruguay Musical
Soñá – Homenaje a la familia del tango – Diego Matturro – Julio Cobelli / Bizarro
Tabaré Leyton Vol. 1 – Tabaré Leyton / Constitution Music
MEJOR ÁLBUM EN VIVO
Corteza – Coralinas / IND
Montevideo Rock (En Vivo) – Buitres / MMG
Orbitando Marte En Vivo – Orbitando Marte / IND
Poesía de guerra – Juan Casanova / MMG
Volvió una noche En Vivo – Cumbia Club / IND
MEJOR VÍDEO CLIP EN VIVO
Al vacío – Cumbia Club ft. Emiliano Brancciari / IND
Andenes – Estela Magnone / Bizarro
El espejo – Tabaré Cardozo / Maia Castro / MMG
Enganchados Gilda – Kumbiaracha / IND
Viviana es una reaccionaria – Juan Casanova / MMG
4.9.23
28.8.23
24.7.23
Polemica por la compra de Patrulleros Oceánicos
Polémica por la compra de Patrulleros Oceánicos por un valor de 92 millones en el Astillero Cardama que es el primero que construía en la historia, ya que ellos se dedican desde hace años a otro tipo de buques. Este será similar ?
Por no decir un Clon del Avante 2400 del Astillero Navantia que vale más caro, cada unidad su precio es a partir de 50 millones, Astillero Navantia si es especialista en construcciones de Buques militares específicamente para Armadas Nacionales. Por eso Cardama no tiene imágenes y solo hay render en 3D de Photoshop
ASTILLEROS precio estimado de unidad a partir desde:
"CLON" Cardama us$ 46.000.000
Original Navantia us$ 50.000.000
Ministerio de Defensa aclaro especificaciones y que eran nuevos 0 millas desde España pero NO aclaro el Astillero. Se omitió decir el nombre del Astillero proveedor
La polémica es grande y se minimiza ya que la compra se dio nula y no escucharon la rebaja de las patrullas chinas y hay un secretismo enorme con los accesorios incluidos
Listado de accesorios o hay que pagar aparte ? :
Helicópteros, Municiones, Contenedores de Back up, Lanzadera de misiles...
Estas imágenes son del Astillero Navantia que se dedica especialmente a este tipo de buques con una amplia variedad, que Uruguay NO eligió.
El director de Material Naval de la @Armada_Uruguay contralmirante Héctor Magliocca, explicó en entrevista con @Subrayado las características de los buques de patrulla oceánica que comprará Uruguay pic.twitter.com/ZFMiBwPODw
— MDN Uruguay (@MDN_Uruguay) July 20, 2023
Uruguay es el clásico "estado tapón". entre Brasil y Argentina, nosotros tenemos en este cuello de botella, los tres Buques que USA nos entrego de su guardia costera, son unidades viejas lentas de uso para cercanías a la costa.
Lo extraño es que se les vende el combustible y suministra todos lo insumos a los Buques Poteros que se llevan los recursos naturales de la R.O.U.
21.7.23
Gastas una vez sola y siempre estaré dispuesta, Robot SEX
Top 5 AI Sex Robot
La compañía estadounidense Realbotix, conocida por desarrollar a Harmony, la primera muñeca sexual con inteligencia artificial con fines comerciales, planea abrir una segunda planta de producción previendo una demanda explosiva a nivel mundial,
Los Poderosos Secretos de la Tecnologia y Ciencia Nazi
20.7.23
China: así es el Aeropuerto de Beijing, una “estrella de mar”
Aeropuerto de Beijing Daxing (PKX)
Es uno de los más grandes del mundo, su tamaño equivale a 98 campos de fútbol. Puede recibir un volumen de carga de cuatro millones de toneladas al año.
19.7.23
La crisis Climática creada por el hombre
Uruguay claramente tiene un debe desde 1970 y sabe de sequias e inundaciones hace años.
Sequias en Uruguay 1916-1917, 1942-1943, 1964-1965, 1988-1989, 2005-2006, 2008-2009 y 2010-2011, 2020-2023.
En Uruguay, las inundaciones suelen ocurrir principalmente durante la temporada de lluvias, que generalmente se extiende desde los meses de otoño hasta la primavera. Las inundaciones pueden tener serias consecuencias para las personas y el medio ambiente. Causan daños a la infraestructura, la pérdida de cultivos, la interrupción de los servicios básicos, el desplazamiento de personas y, en casos extremos, pérdidas de vidas humanas.
El gobierno de Uruguay, en colaboración con organismos nacionales e internacionales, trabaja para prevenir y mitigar los efectos de las inundaciones, pero aun continúan sin EXITO. Se llevan a cabo medidas como el monitoreo constante de los niveles de agua, la construcción de obras de infraestructura hidráulica, la implementación de sistemas de alerta temprana y la promoción de la educación sobre el manejo adecuado de los recursos hídricos. Los ciudadanos no están preparados para hacer frente a las inundaciones, siguiendo las instrucciones de las autoridades y tomando medidas de precaución, como la evacuación en caso de ser necesario. No hay conciencia sobre la conservación de los ecosistemas y la gestión adecuada de los recursos hídricos para reducir el impacto de las inundaciones en el futuro.
La capa de suelo se va deteriorando en años consecutivos el agua y la materia orgánica congelada.
El permafrost es extremadamente sensible al aumento de las temperaturas y su descongelamiento puede tener importantes consecuencias ambientales, como el colapso de estructuras, cambios en los ecosistemas y la liberación de gases de efecto invernadero.
LOS LODOS
Las aguas semisurgentes se contaminan de diversas formas. Aquí hay algunas de las principales fuentes de contaminación:
1. Vertido de sustancias químicas: Las actividades industriales, agrícolas o domésticas pueden liberar sustancias químicas tóxicas, como productos químicos industriales, pesticidas, fertilizantes y productos de limpieza, en las aguas semisurgentes. Estos contaminantes pueden filtrarse en el suelo y alcanzar las capas de agua subterránea.
2. Fugas de sistemas sépticos: Los sistemas sépticos mal mantenidos o defectuosos pueden permitir que las aguas residuales se filtren hacia las aguas subterráneas, contaminándolas con bacterias, virus y productos químicos presentes en los desechos humanos.
3. Derrames de productos petroleros: Los derrames de petróleo o combustibles pueden contaminar las aguas semisurgentes si alcanzan las capas de agua subterránea. Estos derrames pueden provenir de fugas en tanques de almacenamiento, tuberías de transporte o accidentes durante la extracción o el transporte de petróleo y sus derivados.
4. Uso de fertilizantes y pesticidas: En áreas agrícolas, el uso excesivo o incorrecto de fertilizantes y pesticidas puede provocar la lixiviación de estos productos químicos hacia las aguas subterráneas, contaminándolas.
5. Contaminación por desechos sólidos: El mal manejo de los desechos sólidos, como la disposición incorrecta de basura, escombros de construcción y otros materiales, puede provocar la contaminación de las aguas semisurgentes si los lixiviados percolan a través del suelo y llegan a las capas de agua subterránea.
mas datos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)