En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado.1 Simultáneamente se libera o absorbe una cantidad enorme de energía, que permite a la materia entrar en un estado plasmático.
Producir energía limpia, barata e ilimitada mediante la fusión nuclear es un objetivo que la humanidad persigue desde hace décadas. Sin embargo, las dificultades técnicas siempre han retrasado todos los proyectos. Ahora estamos más cerca de lograrlo, y es que la compañía privada Tri Alpha ha descubierto la forma de hacerlo. Estiman que podrán poner en marcha el primer reactor nuclear con energía de fusión en 2027.
De aquí a apenas diez años esperan poder dominar los últimos inconvenientes. De momento ya se ha encontrado una forma de estabilizar el gas y el plasma generados por el proceso. La alta temperatura de ambos componentes hacía imposible manejarlos con seguridad.